Terapia de Lenguaje de Niños

Terapia de Lenguaje es la especialidad dentro del campo de la rehabilitación que se encarga de la evaluación, diagnóstico y tratamiento de las alteraciones en voz, audición, habla, lenguaje, aprendizaje y los aspectos de la motricidad oral que afectan durante el desarrollo del niño.

¿Cuál es su objetivo?

La Terapia de Lenguaje es el tratamiento que se utiliza para niños, principalmente, con problemas de habla y aprendizaje ya que permite corregir los trastornos que se relacionen con el uso del habla y el lenguaje, como:

  • Retraso Fonológico.
  • Tartamudez.
  • Trastorno Especifico del Lenguaje.

¿Qué trastornos trata?

Trastornos del habla y del lenguaje:

Trastornos de articulación: dificultad para producir ciertos sonidos o formar sonidos específicos de forma incorrecta.

Trastornos con la fluidez del habla: afectan el flujo, el ritmo y la velocidad del habla. Estos trastornos pueden afectar significativamente la capacidad de una persona para comunicarse de manera eficaz.

Trastornos de la voz: incluye problemas con el tono, el volumen o la calidad de la voz, estos tipos de trastornos también pueden causar dolor al niño o hacerle sentir incómodo cuando está hablando.

Disfagia oral/trastornos de la alimentación: Se refiere a la dificultad para tragar. Esta afección se produce cuando los alimentos o líquidos no pueden pasar fácilmente de la boca del niño a la garganta, al esófago y al estómago al tragar.

  • Trastornos del lenguaje: Es un trastorno de la comunicación que puede afectar a los niños. Los niños con trastorno del lenguaje tienen problemas para entender el lenguaje y para hablarlo.