Terapia Ocupacional
La Terapia Ocupacional consiste en intervenir o rehabilitar por medio de actividades. Aplicamos la actividad como un método de intervención para mejorar de manera holística las áreas de ocupación del individuo.
Su intervención se centra en áreas como higiene, alimentación, vestido y la prevención de la incapacidad.
Objetivos:
- Fomentar un mayor grado de independencia e integración social.
- Estimular y mantener las capacidades cognitivas.
- Favorecer el mantenimiento o mejoría de las cualidades físicas como las conductas psicomotrices y capacidades sensoriales.
- Recuperación de la función de las habilidades perdidas.
- Mantenimiento de los niveles y capacidad de desempeño a lo largo del tiempo.
- Valoración, entrenamiento y adiestramiento en el uso de ayudas técnicas.
- Ergonomía: Mejorar el ambiente físico de trabajo o domicilio para el bienestar del paciente.
Patologías:
- Hemiplejias
- Enfermedad de Parkinson
- Lesiones Nerviosas
- Amputaciones
- Alzheimer
- Hemiparesias
- Fracturas
- Neoplasias
- Quemados
- Demencias y otros.